Mostrando entradas con la etiqueta Fashion Films. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fashion Films. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de agosto de 2013

POSSIBILITIES : 25 YEARS OF "JUST DO IT."


Herramientas de marketing como el uso de un buen eslogan sirven para potenciar la imagen de una marca, de hecho si pensamos en algunas de las grandes, seguro que nos vienen a la mente unos cuantos. Coincidiendo con el veinticinco aniversario del Just Do It, Nike presenta Possibilities, un anuncio con el que la compañía quiere dar un paso más allá, invitando a sus clientes potenciales a un mundo lleno de posibilidades, en el que valores como el esfuerzo y la perseverancia pueden llevarte a superar cualquier obstáculo. Por supuesto que todo eso lo puedes conseguir también sin unas Nike, pero ese es el objetivo final de la publicidad: vender. La campaña ha sido elaborada por la agencia Wieden+Kennedy, responsable del icónico lema publicitario que en 1988 sirvió a la compañía para desbancar a su máximo competidor Reebok. Como viene siendo habitual, el spot se apoya en la imagen de deportistas de primera línea como el jugador de baloncesto Lebron James, el futbolista Gerard Piqué o la tenista Serena Williams. 

martes, 31 de enero de 2012

ASVOFF BARCELONA : THE OUTPOST



For English version press HERE


Una de las propuestas más novedosas que aterrizaron en Barcelona, coincidiendo con una semana llena de interesantes eventos relacionados con el mundo de la moda, fue sin lugar a dudas el ASVOFF (Festival internacional de cine y moda). Certamen impulsado por el blog A Shaded View on Fashion con el que la crítica de moda Diane Pernet quiere promover las relaciones entre la moda, el arte y el cine. Entre el gran número de piezas que se pudieron ver durante el festival, destacó On Liberty en la sección de documentales, rodado por Mike Figgis en 1994 durante la presentación de una de las colecciones más emblemáticas de la diseñadora Vivienne Westwood. Un cortometraje que no sólo muestra sus creaciones por excelencia sino que capta muy bien toda la emoción de un desfile que va in crescendo. Muy recomendable (vídeo aquí).


El escaparate de una tienda debe reflejar
las tendencias de la moda y el espíritu del momento, siendo fiel a su propio estilo. En este sentido, la tienda de moda masculina The Outpost encajó a la perfección como comercio colaborador con el festival, convirtiendo su escaparate durante dos semanas en un espacio desde el que promocionar este evento. Bajo el nombre Artefactes d´una musa, el escaparate es un homenaje a la creadora del festival, mostrando una reproducción a gran escala de las características gafas Diane del diseñador Sandro Gonnella, así como algunos de sus complementos favoritos. Una excelente iniciativa desarrollada por el equipo creativo de The Outpost, cuyos escaparates vale mucho la pena seguir.
 


martes, 27 de diciembre de 2011

COSTUME WORLD : WHEN ART DANCES WITH MUSIC



For English version press HERE

Muchas han sido las exposiciones que hemos podido disfrutar este año en Barcelona, pero sin duda, una de las mejores ha sido Los Ballets Rusos de Diaghilev. Abarcando el período que va desde su primera representación en París en 1909 hasta la muerte de su fundador Serge Pavlovich Diaghilev en 1929, la muestra recoge una colección representativa de los trajes de algunas de las principales producciones de los Ballets Rusos. La exposición fue organizada por el Museo Victoria and Albert de Londres y es una ocasión única para ver piezas del archivo del museo que nunca se habían visto y que nos ayudan a comprender mejor la revolución que supuso la visión de Diaghilev en un momento en que este arte se encontraba en decadencia.




Uno de los grandes logros de Diaghilev consistió en la colaboración con los principales artistas de vanguardia para crear un espectáculo de conjunto en el que fuese tan importante la música como la coreografía, la escenografía o el vestuario. Las producciones de los Ballets Rusos ayudaron a crear las pautas para un nuevo concepto de danza que aún hoy sigue siendo vigente. La exposición se puede visitar hasta el 15 de enero de 2012 en CaixaForum, aunque si no llegáis a tiempo, también hay disponible una visita virtual desde su web.




En otro orden de cosas, pero sin alejarnos del mundo del vestuario, termino esta entrada con un vídeo realizado por el prestigioso fotógrafo Bruce Weber para la edición online de Vogue España. En él podemos ver el extenso archivo de vestidos y trajes procedentes de películas y musicales que los propietarios de Costume World han coleccionado a lo largo de los años.

miércoles, 6 de julio de 2011

L´AMOR FOU : YVES & PIERRE



Los surrealistas consideraban el amour fou como ese estado sublime capaz de romper con todas las convenciones de la realidad. La relación entre el diseñador Yves Saint Laurent y su compañero sentimental Pierre Bergé, narrada por el propio Bergé en este documental de tono melancólico, nos muestra hasta qué punto fueron imprescindibles el uno para el otro, formando un tándem en el que uno era el nervioso impulso creador y el otro el templado hombre de negocios. El documental toma como punto de partida la subasta de la impresionante colección de arte reunida por ambos a lo largo de cincuenta años de relación. Subasta que se convierte en un acto simbólico de desprendimiento de unos objectos que, como nos explica Bergé, una vez muerto el diseñador merecen una nueva vida en manos de otros. Un acto que, haciendo referencia al título del documental, remite también a lo que decía el escritor surrealista André Breton en su libro L´amour fou (1937) "Lo que he amado, lo haya retenido o no, lo amaré siempre".



A continuación, para ilustrar la trayectoria de Yves Saint Laurent, os dejo con un documental producido por la BBC en 1992 en el que se hace un repaso exhaustivo a la carrera de este diseñador cuyo estilo se caracterizó por saber captar muy bien el espíritu de cada momento. Su trayectoria profesional como diseñador, dilatada a lo largo de casi cinco décadas, desde sus inicios en Dior en 1957 hasta su retirada el año 2002, es como un compendio de la historia de la moda de la segunda mitad del siglo veinte, a través del cual podemos entender también aspectos tan importantes como, por ejemplo, el papel cambiante de la mujer en la sociedad reflejado a través de la moda.







miércoles, 2 de febrero de 2011

DIOR presents LADY GREY LONDON



Última entrega de la saga protagonizada por Marion Cotillard para Dior. En esta ocasión con la ciudad de Londres como telón de fondo y con el controvertido John Cameron Mitchell dirigiendo el último episodio de una campaña publicitaria que ha sido todo un regalo para todos los que aman el cine.





martes, 1 de febrero de 2011

WORK IN PROGRESS by SARAH MOON



Work in progress es film promocional de Dior Homme en el que podemos ver en acción al diseñador y director creativo Kris Van Assche, realizando las pruebas de la colección y mostrando el proceso de construcción de las prendas. El film de tres minutos de duración, rodado en blanco y negro por la emblemática fotógrafa Sarah Moon, forma parte de este nuevo género llamado Fashion Films, que poco a poco se va consolidando para las grandes firmas como un nuevo tipo de marketing viral y que cuenta ya con sus propios festivales dedicados a estos films, como el de La Jolla Film Festival que se celebra anualmente en California.





El edificio de Dior en Ginza, con su perforada "fachada doble" diseñada por la arquitecta japonesa Kumiko Inui, presenta unos escaparates de estilo minimal que trasladan muy bien el concepto detrás del film Work in progress. Por último, el vídeo del desfile de la colección Primavera / Verano 2011, con una pasarela de un diseño muy original en forma de lámpara cilíndrica de cuyo interior van saliendo los modelos y una banda sonora con una playlist muy bien producida y adaptada para el show por el estudio Mode-F, especializado en la producción de música para las principales marcas de lujo y alta costura. A continuación os dejo el listado de los temas, que pertenecen en su totalidad a la banda sonora de la película 2046 de Wong Kar-wai.

1. 2046 Main Theme (With Percussion) - Shigeru Umebayashi
2. Interlude (Instrumental) - Shigeru Umebayashi
3. Dark Chariot (Instrumental) - Peer Raben
4. 2046 Main Theme (With Percussion Train Remix, Instrumental) - Shigeru Umebayashi


viernes, 10 de septiembre de 2010

HAPPY BIRTHDAY Karl Lagerfeld!!

Hoy es el cumpleaños del diseñador Karl Lagerfeld y este es un cortometraje dirigido por él para presentar la colección Cruise 2011 de Chanel. Tiene ya unos meses, pero me parece una de las mejores reflexiones que he visto sobre las modas, el paso del tiempo, la juventud, el hedonismo y el hacerse mayor. Y es que como dice el protagonista de este corto: "Youth is a short-term lease, non renewable" (La juventud es un arrendamiento a corto plazo, no renovable).

Remember Now on Vimeo.

viernes, 16 de julio de 2010

THE ART OF TRAVEL : LOUIS VUITTON





Ahora que ya se acercan las vacaciones, este escaparate de la firma francesa Louis Vuitton nos hace pensar en viajar y en hacer maletas. Con un esquema muy simple realizado con cajas blancas pintadas como maletas y amontonadas en forma de Torre Eiffel, la firma nos propone un viaje a París, ciudad que ya en su momento la actriz Catherine Deneuve rememoró en otra campaña para la marca.

Paris by Catherine Deneuve - Trailer from Art of Travel by Louis Vuitton on Vimeo.

El uso de celebridades sigue siendo una de las principales directrices de sus campañas publicitarias, que en los últimos tiempos han sido protagonizadas por Mikhail Gorbachev, Sean Connery, Madonna, Keith Richards,..... Mis favoritas, sin duda son las realizadas por la fotógrafa norteamericana Annie Leibovitz, en especial estas dos de André Agassi con su mujer Steffi Graf, y Francis Ford Coppola con su hija Sofia, encuentro que son muy pictóricas, en la composición y el uso de los tonos ocres y marrones característicos de la marca.

La última campaña de Louis Vuitton, siguiendo el tirón del mundial de fútbol, está protagonizada por los futbolistas Pelé, Maradona y Zidane. Y habiendo dicho todo esto, ya os podéis imaginar cual fue la firma encargada de realizar el baúl en el que viajó la Copa del Mundo, ¿no?

lunes, 7 de junio de 2010

LADY DIOR CAMPAIGN : NOIR, ROUGE, BLUE.

Parece ser que últimamente las grandes marcas han puesto sus esfuerzos en la realización de cortos con los mejores directores del momento. Así lo ha entendido la casa Dior, que ha realizado una saga con la actriz Marion Cotillard como protagonista para promocionar su bolso Lady Dior, convertido en ese oscuro objeto de deseo.


LADY NOIR dirigido por Olivier Dahan en París en el más puro estilo cine negro, con intrigas, persecuciones y final sorpresa en un corto con una fotografía excelente.




LADY ROUGE dirigido en formato vídeo-clip por Jonas Akerlund en Nueva York, juega con la doble personalidad de la protagonista, con una canción (The eyes of Mars) compuesta para la ocasión por la buenísima banda inglesa Franz Ferdinand, todo un lujo. ¿Se puede pedir más?



LADY BLUE es el corto dirigido por el genial David Lynch, el director propone un inquietante film rodado en Shanghai inspirado en un poema escrito por él mismo y en el que la protagonista vive una extraña historia de déjà vu con un bolso azul muy misterioso.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...