Mostrando entradas con la etiqueta Recycling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recycling. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Let's DIY : HANDCRAFTED LIFE with GELCHOP

En estos tiempos que corren un poco de creatividad, reciclaje y sentido del humor siempre viene bien, así que en esta entrada compartiré un poco del divertido DIY que el colectivo artístico Gelchop propone cada mes en la revista japonesa Popeye (Magazine for City Boys). En el siguiente enlace podéis ir descubriendo todas las propuestas que, mes a mes, vayan publicando.



Una de las características que distingue el trabajo de este colectivo artístico fundado en el 2000 por los diseñadores Ryota Morikawa y Testsuya Ozawa es la transformación de objetos cotidianos en objetos únicos, y muchas veces absurdos, que rozan el dadaísmo, como queda demostrado en el siguiente vídeo.
 

jueves, 20 de diciembre de 2012

ATARASHI !!! OSAKA PUMA CONCEPT STORE

El nuevo concepto de retail en Puma llega a Shinsaibashi -una de las principales avenidas comerciales de Osaka- con un emblemático edificio que es uno de los más grandes de la marca y que sin duda se va a convertir en un lugar de referencia de la ciudad. Proyectado por el estudio berlinés plajer & franz, bajo la dirección de Ales Kernjak (Head of Global Store Concept), el edificio transmite muy bien los valores de marca, desde la malla metálica que recubre la fachada con el color insignia de Puma, hasta la azotea abierta dedicada a la práctica de deportes y otras actividades.  
  
El interior de la tienda está dividido en una primera planta a nivel de calle, dedicada a PUMA Black Label y PUMA Lifestyle -la apuesta más fuerte de la marca para posicionarse en el mercado japonés-, y otra planta superior dedicada a PUMA Sport. En la primera planta se encuentra también otra de las novedades que incorporan estas tiendas, la PUMA Factory. Un interesante proyecto que surge de la idea de reciclaje y sostenibilidad que la marca ha comenzado en los últimos tiempos, y que permite crear diferentes combinaciones de colores y materiales partiendo de un modelo en blanco

Uno de los elementos clave del diseño de la tienda es la escalera semicircular situada al fondo como punto focal, actuando de pieza fundamental para dirigir la circulación hacia la planta superior. Junto a la escalera, un gran mural reproduciendo el icónico logo, conecta visualmente las dos plantas. Así el diseño de esta tienda consigue materializar una de las máximas de la filosofía de la marca: "Puma empieza en el deporte y termina en la moda", aunque aquí sea al revés, y la moda esté en la primera planta mientras el deporte en la segunda. Y es que en visual merchandising el orden de los factores sí altera el producto.  




viernes, 30 de noviembre de 2012

OH TANNENBAUM ! : X-MAS TREES EXHIBITION




El estudio de diseño alemán jjoo design comenzó en el año 2004 un proyecto expositivo dedicado a la reinterpretación del árbol de Navidad. Oh Tannenbaum! ha invitado desde entonces a diseñadores y artistas de diferentes disciplinas para que presenten sus aproximaciones a este elemento imprescindible de la Navidad. En el 2011, gracias a la colaboración del Goethe-Institut, la muestra se organizó simultáneamente en venticinco ciudades de todo el mundo. Este año Goethe-Institut ha vuelto a participar, y mi proyecto de reciclaje de palés -X-Mas Pallet-Tree- ha sido seleccionado para formar parte de la exposición colectiva que podrá visitarse desde el 29 de noviembre hasta el 21 de diciembre en su sede de Barcelona.






lunes, 27 de febrero de 2012

THE "TAKE A BOOK, LEAVE A BOOK" TREND


Images © AP Photo/Martin Meissner

En un ambiente global de crisis una de las tendencias que parece estar creciendo cada vez más, junto a la cultura del reciclaje, es la cultura de compartir. Una tendencia que en el mundo del libro no es ninguna novedad, porque si hay un objeto que lleva inmanente la idea de ser compartido, sin duda éste es el libro. Con la aparición de las primeras bibliotecas públicas se afianzó la idea del libre acceso a la información como un derecho universal. Este mismo principio es el que ha hecho proliferar en Alemania la aparición de bibliotecas en las calles, una iniciativa que busca convertir el acto de compartir un libro en algo más espontáneo y menos institucionalizado.
 


Images © Kucharek - 4028mdk09 - AP Photo/Markus Schreiber

Uno de los retos de este sector, que observa con incertidumbre la aparición del libro digital, consiste en no perder lectores. Estas acciones de carácter público, lejos de perjudicar a una industria afectada por la situación económica, son una buena manera de promover la lectura haciéndola más accesible. En este sentido, cualquier tipo de reivindicación que dinamice el uso del libro, en sus diferentes formatos, debería ser considerado como algo positivo. Un fenómeno, éste de compartir libros, que se ha extendido en los últimos años y en el que han proliferado diferentes acciones, desde el intercambio libre mediante el Bookcrossing, hasta celebraciones como la de El Día B (Día de la Bibliodiversidad). Una tendencia que se presenta también como una oportunidad para diseñadores y gente creativa a la hora de crear un nuevo mobiliario urbano o reutilizar el ya existente.




Images © James Econs - John Locke - The Book Booth

jueves, 29 de diciembre de 2011

DIY X-MAS ADVENT TREE : DRAP ART 2011



For English version press HERE

Que en estos tiempos que corren el reciclaje sea una tendencia, no me sorprende. Con presupuestos cada vez más ajustados, el bricolaje -eso a lo que ahora nos referimos como DIY porque suena más moderno- es algo que siempre permite una mayor flexibilidad a la hora de ser creativo. Muchas veces es una cuestión de economía de recursos, aunque otras es simplemente una opción estética. Por eso, cuando mis amigos de Un Volado me llamaron para decirme si quería las cajas de madera en que había llegado la artesanía mexicana que acaban de importar, no tuve que pensármelo demasiado. A continuación, esas cajas acabarían transformadas en un árbol de Navidad que, como si fuese un calendario de adviento, consta de veinticinco listones para su montaje.




Y si hablamos de reciclaje, no podemos olvidar que el Festival Internacional de Reciclaje Artístico de Barcelona, organizado anualmente por Drap-Art desde 1995, es una cita de referencia para todos aquellos a los que les guste dar otra vuelta de tuerca al reciclaje creativo. En esta edición, la exposición colectiva con los trabajos seleccionados se celebró en el FAD, donde se pudieron ver piezas tan interesantes como una silla estantería, muebles enlanados o un mural hecho de camisetas dobladas.





domingo, 18 de julio de 2010

WHAT IS THE USE OF A BOOK WITHOUT PICTURES OR CONVERSATIONS? : ALICE



En el primer capítulo del libro de Lewis Carroll Alicia en el país de las maravillas nos encontramos con una Alicia aburrida que coge el libro de su hermana y , al ver que no tiene ilustraciones ni diálogos, se pregunta para qué servirá. En este escaparate que realicé hace unos meses para Librería Antinous de Barcelona, Alicia podría haber encontrado respuesta a su pregunta: a veces los libros sirven para hacer un escaparate como éste, en el que usando un tronco y unos libros se puede hacer un comedero de pájaros en el que exponer el libro destacado y unos pájaros volando. A veces lo obvio funciona, un escaparate para una librería hecho con libros. La referencia a Alicia aquí está en los paquetes de libros etiquetados con el mensaje de "Léeme", que son como la pócima que se toma Alicia para cambiar de tamaño.



Hablando de Alicia en el país de las maravillas, uno de los mejores homenajes que se le ha hecho en formato video-clip es el de la canción What you´re wating for? de la cantante Gwen Stefani. La canción es un gran tema y el video realizado por Francis Lawrence inspirado en este clásico de Lewis Carroll, tiene una dirección artística y un estilismo muy cuidado. En el vídeo aparecen por primera vez las Harajuku Girls: Love, Angel, Music y Baby, cuyas siglas L.A.M.B. componen el nombre de la marca de ropa diseñada por la cantante y que también tienen su propia fragancia de inspiración japonesa: Harajuku Lovers.

martes, 11 de mayo de 2010

Drap-Art : INTERNATIONAL RECYCLING ART FESTIVAL OF CATALONIA


El próximo 9 de junio se cierra el plazo para presentarse al Drap-Art´10. Este festival se celebra cada año y exhibe la obra de artistas nacionales e internacionales cuyo trabajo se basa total o parcialmente en elementos reciclados. En escaparatismo también se usa el reciclaje, bien porque nos interese transmitir esa imagen a nivel conceptual o porque partiendo de un presupuesto limitado tengamos que echar mano de ese recurso. En cualquier caso, reciclar es tendencia, y este festival es la mejor muestra que se celebra en Barcelona. Aquí os dejo algunas fotos de los trabajos más interesantes de la edición del año pasado y el enlace a su web para los que quieran participar.

lunes, 15 de marzo de 2010

BLING!! : PLAYMOBIL

El bling o bling-bling (en alusión al destello de los diamantes) es una tendencia estética popularizada por la cultura Hip-Hop y que consiste en el uso materiales preciosos con diamantes incrustados en todo tipo de complementos y joyas. Iniciada como una manera de ostentación por parte de famosos raperos, finalmente ha sido incorporada por la cultura popular utilizándose en cualquier clase de objeto y convirtiéndose en una moda cuya estética ha sobrepasado el mundo del Hip-Hop para ser adoptado al consumo de masas usando falsos diamantes sobre diferentes materiales.

















Mi acercamiento a esta tendencia se podría decir que resulta mucho más pop, usando de base un click de Playmobil y cubriéndolo de cristales de colores, he convertido a este icono de los juguetes de plástico en un broche con muchos brillos y destellos. Otra muestra más de cómo a veces la apropiación de iconos de la cultura popular puede dar como resultado un efecto inesperado, es el caso de este clip musical de la banda norteamericana Venus Hum dirigido por J. J. Abrams (creador de las populares series Lost y Alias) en el que los clicks de Playmobil protagonizan un inquietante thriller....


jueves, 4 de febrero de 2010

DECONSTRUCTING A SHOE INTO A BOWTIE

¿Deconstrucción o reciclaje? Coger un elemento que no usamos y transformalo en otro. Aquí con una zapatilla tipo Vans hacemos una pajarita muy rockera, yeah!!








jueves, 10 de diciembre de 2009

CANGRE_SUISSE: RECYCLED ANIMAL



























Figura de animal hecho con elementos reciclados para exposición conjunta de "Animales sostenibles" en Diagonal Mar. Usando como base un despertador y cubiertos para las extremidades
decidí hacer un cangrejo porque quería que mi animal pareciese una navaja suiza, de ahí el nombre. Tengo en proyecto crear una serie de animales que sigan este estilo, usando de base elementos como despertadores, radios, etc.

Instrucciones de cómo hacerlo en :
www.el-recetario.net

Nota de prensa extraída de la página de Diagonal Mar Shopping Centre:

Los animales más sostenibles y simpáticos invaden el centro comercial Diagonal Mar. Y es que las mascotas, creadas a partir de materiales reciclados, serán las protagonistas de la exposición que se puede visitar en la rotonda principal de Diagonal Mar hasta el próximo 14 de febrero.

La original propuesta llega de la mano de los alumnos de la escuela Ártidi, que han aplicado diferentes técnicas creativas de escaparatismo para lograr crear divertidas mascotas en forma de animales. Y todo, con materiales reciclados. Una lata, una bolsa, un trozo de plástico… todo puede tener una nueva vida. Diagonal Mar acoge la exposición con la voluntad de fomentar el reciclaje como medida para contribuir a la sostenibilidad del planeta.

Ártidi es la escuela superior de escaparatismo y visual merchandising más importante de Europa. cuentan con un equipo docente formado por los mejores profesionales activos del sector e instalaciones reales calificadas por "The Architectual Association School Of Architecture of London" como las más apropiadas para impartir la formación de escaparatismo,. Los alumnos Ártidi, son un referente profesional trabajando para grandes firmas como Custo, Sita Murt, grupo Inditex o El Corte Inglés, entre otros.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...