Instant Gratification es el nombre del editorial que se ha marcado la revista Details en el número de diciembre para mostrar sus propuestas de regalos para estas navidades. Haciendo un juego de palabras con la gratificación instantánea que puede llegar a producir un regalo acertado, la escenógrafa y directora artística Amy Henryha recreado el popular modelo de la cámara Polaroid-1000 a tamaño gigante para este editorial fotografiado por Lacey. El resultado es un divertido conjunto de fotografías en el que, con un acertado uso del color, el producto queda enmarcado dentro del clásico formato de fotografía de las cámaras Polaroid. Cabe destacar también la minuciosa presentación visual de cada elemento y las diferentes soluciones para mostrar los objetos sin utilizar el tratamiento digital de las imágenes, dando como resultado un acabado más entrañable y cercano del que muchas veces nos transmite la perfección de las imágenes retocadas.
La popular marca de relojes suizos Swatch ha rediseñado su modelo más clásico de los ochenta con nuevos colores y ha lanzado una competición en la que desafía a editores, bloggers y trend setters a presentar diferentes propuestas para un editorial de moda con la nueva colección de relojes New Gent : True Colors. Entre los que se han presentado a esta original acción hay sitios web como style.com, el blogger BryanBoy o algunas de las revistas más rompedoras en cuanto a diseño se refiere como WAD, i-D, Vice, Wallpaper o la española Neo2, por citar algunas. Y como ya va siendo habitual, la marca echa mano de las redes sociales y a través de la web de Swatch vía Facebook puedes votar las que más te gusten, el plazo termina el 15 de diciembre, y éstas son mis favoritas.
Nick Cave es un artista multidisciplinar estadounidense que inspirándose en un imaginario ritual crea trajes que se caracterizan por su visualidad y un marcado sentido escultórico y onírico. Estos trajes realizados con materiales ordinarios y que él define como Soundsuits, por el sonido que hacen al moverse, exploran la idea de representación, identidad y mito al ser contextualizados en un entorno contemporáneo. Sus trajes-esculturas pueden verse en exposiciones, pero como mejor se aprecian es en movimiento, por eso también trabaja con coreógrafos componiendo piezas de videoarte y performance.
Como cualquier artista que se precie Nick Cave también tiene su propia marca, y a partir de hoy y hasta el 17 de septiembre abrirá una pop-up store con instalación de vídeo en un local de Chicago en el que venderá el merchandising que podemos encontrar en su web: http://soundsuitshop.com/
Nick Cave Soundsuits at Downtown Art Walk Los trajes que se pueden ver en esta instalación son parte de los que también podemos ver en la editorial de Vogue USA sobre complementos. Esta colaboración resulta interesante porque pone de manifiesto otro de los aspectos latentes en sus obra y que consiste en un lenguaje común al de los diseñadores de alta costura, el sueño de lo intangible, de la transformación a través de la indumentaria.
Para todos los que estén interesados en saber más sobre Nick Cave, del cual creo que vamos a oír hablar bastante, sobretodo después de haber salido en el número de septiembre de Vogue USA, les dejo este vídeo de una conferencia impartida por el artista sobre su obra en el UCLA Fowler Museum of Cultural History.
Por último, un par de vídeos que me recuerdan a la obra de este artista. El primero es el trailer de la película de Spike Jonze Where the wild things are y el segundo es el videoclip musical de la canción de Bjork Wanderlust.
Está claro que laFashion´s Night Outsobretodo es una noche para impulsar la industria de la moda aunque lo vendan casi como si fuese un acto de caridad. Con el espíritu derestablecer la confianza de los consumidores en estos tiempos de crisis, el año pasado la revistaVogue lanzó este evento global en colaboración con laCFDA (Consejo de Creadores de Moda de Estados Unidos). Al mismo tiempo también habrán diferentes actos benéficos para limpiar sus conciencias en esta gran fiesta de la moda que ellos mismos definen como extravaganza. Una fiesta llena de famosos y glamour es la mejor manera en la que la industria de la moda podía hacer que la gente participase y saliese a comprar durante toda la noche, y es que al final la moda es sobretodo eso, una manera de expresar y manifestar quiénes somos y cómo nos sentimos. Y viendo el clip del evento se hace evidente que el mensaje que quieren transmitir en estos tiempos es de optimismo.
El reclamo consiste en que tú vas a estar ahí comprando junto a los famosos, pero me pregunto cuántos van a estar comprando realmente, pues al final estos eventos también se convierten en actos sociales a los que la gente va para ver, ser vistos y comprar poco. Sabiendo el poder de atracción que las celebridades tienen sobre los consumidores, en el número de septiembre en la edición del Vogue USA podemos ver una editorial de autobombo promocionando el Fashion´s Night Out con una sesión fotográfica llena de famosos y modelos, y es que por algo esta revista fue la primera en explotar el potencial de los famosos para el mundo de la moda.
Por su parte, las tiendas también juegan su baza, y para atraer a sus clientes algunas lanzan piezas exclusivas para la ocasión. Como el caso deBarney´s New Yorkque pondrá a la venta una colección de muñecas diseñadas porAndrew Yanginspiradas en algunos de los iconos de la moda, entre ellos la editora Anna Wintour y la directora creativa Grace Coddington, que han firmado dos ejemplares para ser subastados y cuyos beneficios serán para el NYC Aids Fund.
El sentido del humor y la ironía son fundamentales para establecer complicidad con el espectador, una imagen impactante es más fácil de recordar que otra más convencional. Estos principios que resultan básicos en publicidad también se aplican en la realización de un escaparate o en editoriales de revistas. El uso de la fotografía como soporte para la presentación de producto resulta una alternativa interesante que además nos puede permitir destacar un producto con el uso de una imagen en blanco y negro, como en el caso de este pequeño escaparate.
A continuación un divertido vídeo sobre las cosas que te pueden pasar si usas corbata, producido por la compañia norteamericana de cine independiente Top Feeg Productions.
A veces la diferencia está en los pequeños detalles, como en los accesorios y/o los complementos que muchas veces podemos ver en editoriales, vídeos musicales y escaparates. A esto es a lo que se dedica la diseñadora inglesa Fred Butler, a la creación de "piezas" que, como ella misma dice, ayuden a potenciar una determinada estética. En el 2008 lanzó su primera collección de complementos, caracterizados por el colorido y las formas geométricas. Algunas de sus creaciones se pueden ver en estos video-clips que os dejo a continuación, entre ellas la más conocida -sin duda- en estos momentos es el sombrero-teléfono que se puede ver en el último vídeo de Lady Gaga. En su web, con un diseño muy divertido, podréis leer su biografía y ver su porfolio completo que no tiene desperdicio. http://www.fredbutlerstyle.com/
Por último, si queréis comprar algunas de estas piezas únicas creadas por Fred Butler, podéis rebuscar en una tienda online cuya propuesta me ha parecido muy interesante: Supermarket Sarah. Esta diseñadora gráfica londinense, ha convertido una pared de su casa en una tienda en la que puedes encontrar prendas vintage, de nuevos diseñadores, obra gráfica y antigüedades más bien propias de un mercadillo. El éxito obtenido ha sido tan grande que en sólo seis meses los grandes almacenes Selfridges le pidieron que montase uno de sus frontales de visual para su Concept Store. Una muy buena idea que también demuestra lo importante que es hacer una buena selección de producto a la hora de componer un frontal y mostrarlo de manera atractiva.
Cada vez más se busca una presentación original del producto, ya no importa tanto mostrarlo de una manera correcta para enseñar todas sus cualidades como que llame la atención por la manera en que se presenta en un panel de visual, en la mesa de una tienda o hasta en un escaparate. Una prenda la podemos doblar de mil maneras, bien para destacar un detalle en un bolsillo o para que apiladas en un estante creen un efecto interesante en el visual de la tienda. También se pueden crear formas divertidas, como en este caso.
Este es un tipo de presentación que también se usa en fotografía publicitaria y para editoriales en revistas de moda y decoración. Uno de los más creativos en este terreno es el fotógrafo vienés Bela Borsodi, que lejos de repetir esquemas, en cada trabajo es capaz de sorprender con la creación de imágenes que , como él mismo dice, inspiren, expliquen historias, y que destaquen y sean reconocidas sin importar el contexto en el que se encuentren.
Interior designer doing Window Dressing and Visual Merchandising in Barcelona - Diseñador de interiores especializado en escaparatismo y visual merchandising