Mostrando entradas con la etiqueta Exhibitions. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exhibitions. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2013

ARS COMBINATORIA : CHEMA MADOZ

 
Ars Combinatoria es el nombre de la retrospectiva que se puede ver estos días en la Fundació Catalunya - La Pedrera de Barcelona y que resume a la perfección el modus operandi de Chema Madoz. Uno de los aspectos más interesantes de la obra de este genial fotógrafo radica en la asociación de imágenes y conceptos mediante el uso de objetos cotidianos extraídos de su contexto habitual, creando conexiones inadvertidas y sutiles, en un juego visual que tiene mucho del surrealismo de René Magritte, el ready-made de Marcel Duchamp y la poesía visual de Joan Brossa.



Esta ironía en su obra, que busca la complicidad de la mirada, así como el hecho de que los objetos sean el tema principal de sus fotografías,  hacen que su trabajo resulte cercano al realizado en el diseño de algunos escaparates que usan estos recursos para captar la atención del observador. Quizás por eso, no sorprende que la firma Hermès haya escogido a Chema Madoz como artista invitado para uno de sus escaparates Carte Blanche en la tienda de Paseo de Gracia, a sólo unos metros del edificio de La Pedrera donde hasta el 28 de julio se expone su trabajo fotográfico.


  Images © Vogue.es

viernes, 30 de noviembre de 2012

OH TANNENBAUM ! : X-MAS TREES EXHIBITION




El estudio de diseño alemán jjoo design comenzó en el año 2004 un proyecto expositivo dedicado a la reinterpretación del árbol de Navidad. Oh Tannenbaum! ha invitado desde entonces a diseñadores y artistas de diferentes disciplinas para que presenten sus aproximaciones a este elemento imprescindible de la Navidad. En el 2011, gracias a la colaboración del Goethe-Institut, la muestra se organizó simultáneamente en venticinco ciudades de todo el mundo. Este año Goethe-Institut ha vuelto a participar, y mi proyecto de reciclaje de palés -X-Mas Pallet-Tree- ha sido seleccionado para formar parte de la exposición colectiva que podrá visitarse desde el 29 de noviembre hasta el 21 de diciembre en su sede de Barcelona.






domingo, 14 de octubre de 2012

LOEWE GALLERY AND THE LEOPARD WOMAN

Bajo la atractiva forma de una galería de arte se esconde la nueva estrategia que la firma Loewe ha trazado para posicionarse doblemente en el Paseo de Gracia. Galería Loewe, a unas pocas calles de su tienda insignia de Barcelona, es un espacio dedicado a mostrar el legado histórico de la marca, la importancia del trabajo artesanal en sus complementos, y la calidad de sus diferentes acabados en piel y seda, como elementos clave de su esencia. Un concepto innovador que en parte es museo y en parte es showroom, a la manera de un centro de interpretación en el que las instalaciones interactivas desarrolladas por la productora boolab permiten al visitante acercarse a sus valores, convirtiendo este espacio en un gran escaparate.



En reconocimiento al prestigio adquirido por sus escaparates, y como documento de un equipo artístico que supo elevar esta disciplina a un nivel insólito en la España de los años cincuenta y sesenta, se puede ver uno de los escaparates producidos por la firma bajo la dirección del diseñador José Pérez de Rozas. El escaparate es la réplica de uno de los realizados en los años sesenta, y presenta un llamativo esquema que, en una mirada más atenta, resulta de lo más inquietante. Leopardos con rostro de mujer, expuestos en una jaula dorada cuyo fondo está forrado con la piel arrancada de estos animales, en un escaparate con un trasfondo de crítica que no pasa inadvertido.

Por último os dejo con un vídeo de los años sesenta que me fascina, en el que una mujer pasea a un leopardo por las calles de Londres como si fuese su mascota, encontrándose finalmente a una señora en el parque vistiendo un abrigo de leopardo. Y es que hay muchas veces en las que la realidad supera la ficción.

viernes, 20 de julio de 2012

WHO'S THE BRANDER?



The Brandery volvió del 13 al 15 de julio a su sede habitual en la Fira de Barcelona, en lo que es esa cita marcada por el mundo de la moda para presentar cada seis meses sus nuevas colecciones. Una industria que es el paradigma de la sociedad moderna, donde todo va tan deprisa que muchas tendencias no llegan a cuajar por falta de tiempo para ser asimiladas. En este sentido, la situación económica actual tampoco ayuda a un sector que ve cómo poco a poco los hábitos de sus consumidores van orientándose hacia una compra más responsable y racionalizada, en la que factores como la calidad y el diseño cobran protagonismo, en pos de un mundo más sostenible.







Una de las novedades más interesantes en esta edición fue el espacio dedicado a The Library, una zona de lectura con una selección de libros dedicados a la moda, así como revistas de tendencias. Una apuesta arriesgada en estos tiempos de la era digital, pero que obtuvo una gran respuesta entre los visitantes del salón que acudieron a este espacio atraídos por un atractivo montaje realizado con librerías, pallets y burros de ropa.
Cabe destacar también el espacio reservado para la creatividad en todas sus facetas, con mención especial a la muestra de escaparatismo OnTheStoreFront, que demostró un año más, que se pueden hacer montajes interesantes con poco presupuesto si la idea es buena.





El éxito de público de los diferentes workshops realizados por marcas y escuelas de diseño, así como las mesas redondas organizadas por el salón, y el interés participativo de sus asistentes, parece marcar la tendencia de un salón que desde su apertura al público general ha encontrado un nuevo sentido, como demuestra la buena acogida de los conciertos organizados.

martes, 17 de julio de 2012

PAPER PASSION FOR BOOKLOVERS : HANDMADE



No podía ser otro que Karl Lagerfeld, bibliófilo declarado, quien tuviese la idea de elaborar un perfume inspirado en el olor a tinta y papel de los libros recién salidos de imprenta. Un proyecto nacido como colaboración entre la revista de diseño Wallpaper* y la editorial Steidl con motivo de la exposición Handmade que se celebra anualmente en Milán. El resultado es un libro con textos del escritor Günter Grass, el editor de la revista, Tony Chambers, el diseñador Karl Lagerfeld y el perfumista Geza Schoen, encargado también de encontrar las notas aromáticas para Paper Passion. Un libro que a su vez es el packaging perfecto de un perfume que reivindica los valores sensitivos del libro impreso como objeto en la era digital.



Images © www.wallpaper.com

En la edición de este año de Handmade también han sido presentados otros productos que apelan al valor de lo artesano como una manera de innovar en el diseño y los procesos creativos. Una tendencia que poco a poco ha ido calando en todos los sectores y que ha hecho que grandes marcas colaboren con artistas y artesanos en los últimos años. A continuación os dejo con algunos de los proyectos más interesantes, aunque aquí podéis ver el listado completo con toda la información y los créditos.





Images © www.wallpaper.com

sábado, 9 de junio de 2012

UN VOLADO : WEBSITE LAUNCH EVENT



El pasado 31 de mayo tuvo lugar la presentación de Un Volado, web de artesanía mexicana especializada en la importación y venta de piezas realizadas en barro negro y ónix. Un evento en el que durante unas horas se pudo apreciar de cerca la calidad de estas piezas y sus diferentes texturas. También fue una buena ocasión para aprender un poco sobre su laborioso proceso de creación, de la mano de Ángeles y Juan Carlos, impulsores de este bonito proyecto que quiere acercar la cultura mexicana a través del trabajo de sus artesanos. El montaje de la exposición fue realizado con cajas decoradas con cuerdas de vinilo de colores, haciendo referencia al largo viaje que hacen estas piezas hasta llegar a su destino. Y como no podía ser menos, el evento estuvo acompañado de buena música, cerveza y deliciosos platos servidos por  el restaurante mexicano Tlaxcal

Os dejo a continuación con uno de los vídeos proyectados durante la presentación de Un Volado, y que sirvió para ambientar a los asistentes con paisajes de México vistos de una manera diferente gracias al uso del Tilt-Shift, técnica con la que se consigue un efecto de escena en miniatura o maqueta. Un excelente trabajo realizado por el fotógrafo mexicano Santiago Arau, de quien podéis ver más vídeos aquí.


martes, 15 de mayo de 2012

30th COMIC BOOK FAIR BARCELONA



Del 3 al 6 de mayo se celebró en la Fira de Barcelona el 30 Salón Internacional del Cómic, una oportunidad para los aficionados a un género que, según las últimas cifras, sortea mejor que ningún otro la caída libre de ventas en el sector del libro. Sin duda, juegan a favor la fidelidad del lector de cómics y su afán coleccionista, aspectos que hacen que el cómic y la novela gráfica -en su versión más actualizada- se vendan todavía muy bien en papel. Una buena ocasión para inspirarse un rato descubriendo novedades, viendo curiosos montajes de exposiciones y algún que otro stand interesante. Del 1 al 4 de noviembre los amantes del manga tienen cita obligada en el Salón del Manga, un salón organizado también por Ficomic, y que en esta edición alcanzará su mayoría de edad dando el salto a la Fira de Barcelona, donde este género y todo el volumen de negocio que gira a su alrededor, tendrá aún más espacio de exposición.





martes, 1 de mayo de 2012

THE ART OF EXHIBITION : A WORLD OF LETTERS



Se podría decir que el arte de exhibir es todo aquello ajeno al tema de la exposición que sirve de soporte o medio para dirigir al espectador a través de la experiencia de la visita. En exposiciones de tipo institucional es importante que el recorrido expositivo resulte atractivo y que sea suficientemente claro para que el mensaje llegue de una manera adecuada. El eje central de la exposición Un país de lletres, organizada con motivo del 75 aniversario de la creación de la Institució de Les Lletres Catalanes, es un espacio en el que el visitante es invitado a entrar en el armazón de una casa que representa la institución y sus ámbitos de actuación para apoyar la literatura catalana.




El diseño expositivo ha sido desarrollado por el estudio especializado en producciones efímeras Las eternas, y es un buen ejemplo de cosas que funcionan bien en una exposición de este tipo. Desde la elección de materiales constructivos, como la madera o el hormigón, para reflejar el proceso en que se encuentra la institución, hasta el tótem en forma de letra "A", que sirve de leitmotiv para el cartel y de reclamo para los viandantes que pasan delante del Palau Moja, donde esta exposición estará hasta el 13 de mayo.



lunes, 5 de marzo de 2012

RISK, FREEDOM AND CREATIVITY : EL BULLI



Aunque no seas un gran apasionado de la cocina, como diseñador resulta difícil no sentir cierta afinidad con el concepto que Ferran Adrià y su equipo desarrollaron al frente del restaurante El Bulli. Desde este ángulo es interesante visitar "Riesgo, libertad y creatividad", lema de una exposición que refleja a la perfección la filosofía de un creador convertido en maestro de ceremonias de todo un fenómeno que ha revolucionado el mundo de la gastronomía en los últimos años. Y es que, como él mismo indica en uno de los paneles de la exposición, "Lo importante no es ser el primero, sino conceptualizarlo".





El próximo 30 de marzo se estrena en cines El Bulli: Cooking in progress, dirigido por Gereon Wetzel, documentalista fascinado por los procesos creativos, como ya demostró también en su otro documental How to make a book with Steidl, en el que ponía de manifiesto el gusto por la perfección en los acabados y el amor por los libros del editor alemán Steidl.

lunes, 6 de febrero de 2012

THE BRANDERY : LOVE YOUR WAY



Si por algo ha destacado la edición de invierno de The Brandery 2012, ha sido por el gran número de propuestas que se han incorporado. Frente a las ya habituales conferencias en The Laundry, este año se celebró por primera vez el BCN Retail Lab (I Encuentro nacional de retail de moda) en el que especialistas del sector tomaron el pulso al panorama actual de la moda. En este sentido, también cabe señalar como novedad, la variedad de workshops que se celebraron durante la feria. Desde los organizados por las escuelas de diseño participantes, a los de marcas expositoras como Replay y su Denim Campus, en el que enseñaron las diferentes técnicas para envejecer vaqueros.




En lo que se refiere a exposiciones, esta edición de The Brandery parece haberse decantado por la cantidad más que por el cuidado en la selección y la presentación de años anteriores. Una verdadera lástima, pues muestras tan interesantes como la de Swab Toy'z by FLS podían haber lucido mucho más con un mejor trabajo visual por parte de la organización. Sensación que se suma a la valoración general de una feria que en lo estético tiene aún mucho por mejorar.






Por último, y como viene siendo ya habitual, los alumnos de las principales escuelas de diseño y moda de Barcelona, volvieron a sorprendernos con sus propuestas para unos escaparates inspirados en el lema de esta edición : Love your way. Una excelente iniciativa de una feria que no sólo busca conectar a los profesionales del sector, sino que también pretende servir de impulso para los que aún están formándose.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...