Mostrando entradas con la etiqueta Vintage. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vintage. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

KEEP CALM AND CARRY ON : BARTER BOOKS



El encanto de lo comercios de segunda mano está en no saber con qué te puedes encontrar en su interior. Por eso, para los que aún disfrutan con la experiencia de ir a comprar a estas tiendas, resulta toda una aventura mirar en sus estanterías y descubrir aquel libro descatalogado que andaban buscando o aquella edición que les acompañó en sus primeros años como lector. Ubicada en una antigua estación de tren del Reino Unido, Barter Books es una librería de segunda mano conocida por ser una de las más grandes de Europa, pero muy especialmente por ser la responsable de haber rescatado del olvido uno de los carteles más reproducidos de los últimos años. 


La increíble historia detrás de Keep Calm and Carry On, pone de manifiesto -entre otras cosas- la importancia de estas librerías como lugares en los que se preserva parte de nuestra cultura. Tras siete décadas oculto en un almacén y libre de derechos de autor, este cartel ha sido copiado y reproducido hasta la saciedad en todo tipo de merchandising. Un lema que, apelando a mantener la calma en tiempos difíciles, se ha convertido en un icono pop en toda regla. El siguiente vídeo relata cual fue el origen del cartel y hace un recorrido por esta librería de segunda mano que, gracias al excelente trabajo visual y la organización del espacio interior, se convierte en modelo a seguir de lo que un comercio de este tipo debería ser. 

martes, 31 de julio de 2012

VINTAGE WINDOWS : THE DRAMA OF DISPLAY

Muchos de los escaparates que ilustran el libro The drama of display (1953) parecen salidos de un cuadro surrealista. Aunque en la actualidad estamos acostumbrados a ver cómo el mundo de la moda se inspira en las vanguardias artísticas para crear tendencia, resulta muy interesante observar las fotografías que ilustran el libro de Jim Buckley y ver el particular uso que se hizo en su época. Es cierto que los escenarios del lujo reproducidos en escaparates sedujeron también a muchos artistas de este movimiento, encontrando en la moda una materia perfecta para reflexionar sobre el deseo, el inconsciente y la sociedad moderna. Pero lo más significativo de este vínculo entre moda y Surrealismo, con sus escaparates de corte onírico que se atrevían a ir más allá del simple esteticismo predominante en esta disciplina, fue la consideración del trabajo del escaparatista como alguien que sabía desenvolverse entre lo artístico y lo comercial. Aspecto que se hace manifiesto de una manera clara al ver las imágenes que acompañan el siguiente vídeo.

miércoles, 23 de marzo de 2011

sábado, 6 de marzo de 2010

FOCUS POINT: VINTAGE STORE


Un Focus Point consiste en una composición visual en la que se juega con texturas, combinaciones de color y decoración, normalmente se ubica en la última balda de un panel de tienda, motivo por el que se juega siempre con la altura a la hora de colocar los productos. Estas composiciones se usan para reforzar la imagen de la tienda y mostrar los colores de la temporada más que para mostrar el producto. El Focus Point estilo retro de la fotografía tiene una ambientación de tienda vintage.



Y por cierto, este año se celebra el 75 aniversario del nacimiento de Elvis Presley...

martes, 2 de febrero de 2010

WINDOW DRESSING NOSTALGIA

Año 1953 - Primera actuación de Norman Wisdom en una serie de comedias. Aquí, Norman malinterpreta a Mr. Freeman al creer que ha sido seleccionado para hacer los escaparates de los almacenes Burrages. Una mirada nostálgica y divertida que nos hace reflexionar sobre una época en la que todo era más ingenuo pero donde ya se dejan ver la importancia de las acciones de un visual y un escaparatista.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...