Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

KEEP CALM AND CARRY ON : BARTER BOOKS



El encanto de lo comercios de segunda mano está en no saber con qué te puedes encontrar en su interior. Por eso, para los que aún disfrutan con la experiencia de ir a comprar a estas tiendas, resulta toda una aventura mirar en sus estanterías y descubrir aquel libro descatalogado que andaban buscando o aquella edición que les acompañó en sus primeros años como lector. Ubicada en una antigua estación de tren del Reino Unido, Barter Books es una librería de segunda mano conocida por ser una de las más grandes de Europa, pero muy especialmente por ser la responsable de haber rescatado del olvido uno de los carteles más reproducidos de los últimos años. 


La increíble historia detrás de Keep Calm and Carry On, pone de manifiesto -entre otras cosas- la importancia de estas librerías como lugares en los que se preserva parte de nuestra cultura. Tras siete décadas oculto en un almacén y libre de derechos de autor, este cartel ha sido copiado y reproducido hasta la saciedad en todo tipo de merchandising. Un lema que, apelando a mantener la calma en tiempos difíciles, se ha convertido en un icono pop en toda regla. El siguiente vídeo relata cual fue el origen del cartel y hace un recorrido por esta librería de segunda mano que, gracias al excelente trabajo visual y la organización del espacio interior, se convierte en modelo a seguir de lo que un comercio de este tipo debería ser. 

viernes, 31 de agosto de 2012

BOOKS, PROPS AND OLYMPIC GAMES



Debo admitir que mi interés por los Juegos Olímpicos se concentra sobretodo en las ceremonias de apertura y clausura. Ese acto que bajo el formato actual de gran espectáculo, sirve de escaparate perfecto para mostrar al resto del mundo la preeminencia del país organizador, en lo que se ha convertido en una especie de competición paralela para superar el diseño de anteriores ediciones. Se podría decir así, que los juegos parecen retomar el espíritu original de aquellas olimpiadas que, entre 1912 y 1952, también tuvieron sus medallas para premiar obras inspiradas en el deporte, en las categorías de arquitectura, literatura, música, pintura y escultura. Disciplinas que ahora se aglutinan y encuentran su lugar en estas ceremonias celebradas en los estadios proyectados por los principales arquitectos del momento, recintos convertidos en pasarelas sobre las que los deportistas desfilan como modelos con los uniformes diseñados para la ocasión.





En este sentido, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 hizo referencia, entre otros aspectos, a su gran legado al mundo de las letras citando a escritores clásicos de la literatura inglesa como Dickens, y algunos más contemporáneos como J. K. Rowling. La aparición de la escritora de Harry Potter leyendo las primeras líneas de Peter Pan fue acompañada con el homenaje realizado a los populares personajes de la literatura infantil y juvenil británica, sin duda una de las grandes aportaciones a este género. Menciones literarias que tuvieron su continuidad en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos con la presencia del actor Ian McKellen, personificado como Próspero en La Tempestad de Shakespeare. Así como con los artilugios de atrezzo inspirados en los libros y el escenario central representando el tomo de La Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una auténtica satisfacción ver ese despliegue de creatividad en torno a los libros en una ceremonia de este tipo.



Images © olympicopeningceremony.tumblr.com / www.london2012.com

lunes, 28 de febrero de 2011

BLACK SWAN INSPIRED WINDOW DISPLAY



Según la definición del filósofo Nassim N. Taleb, se dice que un "cisne negro" es un suceso de naturaleza inesperada e imprevisible, cuyo impacto en la historia es tan trascendente que marca un antes y un después. El caso de este escaparate quizá no marque un hito en el mundo del escaparatismo, pero sí señala una tendencia que, con la ayuda de las nuevas tecnologías, poco a poco va alcanzando nuevas metas.



De esta manera, podemos ver cómo la boutique de Repetto en París ha conseguido, a través del controlador Kinect para Xbox 360, que su escaparate se convierta en un escaparate interactivo en el que a modo de gran pantalla los viandantes puedan intervenir escogiendo entre los diferentes números de ballet proyectados, donde por supuesto no falta El lago de los cisnes de Chaikovski, de actualidad por la fantástica película Black Swan de Darren Aronofsky.




A continuación os dejo con los posters diseñados para la película por el estudio británico de arte y diseño La Boca que, inspirándose en los carteles del ballet clásico, creó esta colección compuesta por cuatro teaser posters de un diseño mucho más atractivo que el original.


jueves, 17 de febrero de 2011

édition PAUMES : PLACES FULL OF CREATIVITY



édition PAUMES es una pequeña editorial japonesa especializada en la publicación de libros sobre fotografía de interiores, muy en la línea de lo que ahora hace The Selby en su blog, mostrándonos interiores muy vividos y prestando especial atención al detalle de los elementos más creativos, que hacen de cada uno de estos libros una inacabable fuente de inspiración. Con la mirada puesta en el "estilo europeo" como punto de referencia y con textos dirigidos al lector japonés, esta editorial ha visto crecer su cuota de mercado gracias a un diseño muy cuidado y una fotografía muy atractiva que ha superado cualquier barrera idiomática y le ha hecho disfrutar de un sobrevenido éxito fuera de Japón.



Viendo el tirón comercial de sus libros, édition PAUMES también ha sacado otros libros cuya temática está dedicada a las tiendas vintage. Siguiendo el mismo diseño que les ha hecho populares, estos libros resultan ser además una guía completa de este tipo de comercios en ciudades como París o Londres. Una propuesta muy interesante, por un lado porque recoge la tendencia creciente del vintage, y por el otro porque nos muestra el interior de estos locales, que siempre nos sorprenden con soluciones creativas en el aspecto visual de la tienda.






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...